domingo, 22 de marzo de 2015
El estado cuenta con una gran variedad de especies de flora, predominan los matorrales en la planicie costera, al noroeste y región central. Hay selvas en la parte sureste del estado, seguidas por el matorral sub-tropical; los pastizales se ubican al norte y en los límites con Chihuahua se localizan los bosques templados.
En las regiones secas se encuentran una gran gama de plantas xerófilas, como los sahuaros, y árboles como el mezquite, el palo blanco, el palo fierro, el palo verde y el torote, ya que tienen sistemas de adaptación como crecer a la orilla de riachuelos y en las faldas de los cerros, no ser muy altos para contrarrestar la fuerza del viento y tener la madera muy dura y raíces largas que penetran en la tierra hasta encontrar un depósito de agua.
La extensión del litoral sonorense es de 1,207.81 km, que sumados a la extensión de los límites fronterizos con los estados vecinos, da como resultado que el perímetro del estado sea de 2,505 km.
Se encuentra localizado entre los 32°29’ y los 26°14’ de latitud Norte y entre los 108°26’ y los 105°02’ de latitud Oeste del Meridiano de Greenwich.
El Estado de Sonora cuenta con una superficie territorial de 184.934 km², forma parte de los Estados Unidos Mexicanos, y se encuentra ubicado en su lado noroeste y ocupa el segundo lugar en extensión de entre todas las entidades federativas de la República, con una porción de 9,2% del total de la superficie.
Bienvenidos a mi blog, en éste podrán ver la belleza del estado de Sonora en fotografías que he realizado a lo largo de un año recorriendo la mayoría de los lugares turísticos de Sonora.
EL estado cuenta con amplia variedad de paisajes desérticos y boscosos, además podemos ver la hermosa combinación del desierto con el mar; haciendo así un lugar imperdible para visitar.
Aquí te muestro varias fotografías que he podido hacer en mis viajes como camarógrafo del programa de turismo de aventura llamado Outdoor Sonora.
Son muchos los lugares que puedes recorrer en el Estado, una gran variedad de fauna y flora.
Aunque las temperaturas en el desierto de Sonora son muy altas, la fauna y flora se las han ingeniado para poder sobrevivir a las altas temperaturas que nos cobijan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)